miércoles, 29 de septiembre de 2010

Cuando una va de culo, no hay barranco que lo ataje!

Cuando una va de culo, no hay barranco que lo ataje!!!!!!!!!!!
Antes de salir de Terengganu hacia Miri visité a David en Johor Baru, un amigo argentino que también anda navegando por el sudeste asiático. David hizo un viaje de Kumai, Indonesia a Pingele, al sur de la península de Malasia que le fue muy mal. Era un viaje de una semana y se demoró 25 días! Se le rompió el coupling que mueve la propela, se le dañó el GPS, al laptop le cayó agua y se jodió, el sistema eléctrico colapsó y las baterías no retenían la carga, al final terminó sin vientos navegando a la deriva en medio del shipping channel, o sea en medio de los trasatlánticos y mercantes por 3 días, con la suerte de que no lo atropellaron! hasta que un día amaneció cerca de una isla en la que alcanzó a tirar el ancla. Allí duró una semana sin poder moverse, sin nadie que lo ayudara hasta que por fin se pudo comunicar por teléfono para que le mandaran un remolcador que le cobró us$ 2500 por el favorcito! Que quilombo!
También hablé con Marisa una amiga española que navega desde hace 7 años alrededor del mundo y me dice que era no sería capaz de navegar sola por miedo a estrellarse con un contenedor o cualquier cosa mientras ella dormía; mi amigo Mikel me dice que navegar hacia Miri es muy peligroso por el cruce del shipping channel, por la cantidad de pescadores con sus redes por todos lados y las plataformas petroleras… al final me siembran una paranoia que por primera vez siento desde que estoy navegando! Del susto empaqué en un balde: el epirb, las señales de humo, agua, una manta, un espejo, el pasaporte, la billetera y unos condones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Y en efecto todo empieza con que el GPS no funciona bien… no responde y la pantalla se pone en blanco de un momento a otro. Lo destapo y le doy una rociada con un aerosol especial que se llama “contact cleaner”, afortunadamente el GPS vuelve a la normalidad. Chequeo el pronóstico del tiempo y me augura vientos del sudoeste durante la semana de 20 a 30 nudos… un poco fuertes, pensé, pero mejor, mas rápido llego y además vientos casi en la popa… o sea que el viaje seria más suave. Esa noche se me calló la calza de la ultima muela izquierda y solo podía comer con las muelas de la derecha y se me inflamaron las encías casi hasta el día que llegué!
Al levantar el ancla tuve que hacer mucho esfuerzo porque se había enredado en un cabo, el resultado fue que con el esfuerzo se me inflamó el nervio ciático y fue una pesadilla toda la travesía. Salí y el viento no era del sudoeste sino del sudeste! Exactamente en la dirección que yo iba a navegar, sin embargo pensé que al otro día cambiaria y seguí. Fuera de eso, la sonda de profundad perdió la señal y no me daba ninguna medida… sin embargo seguí… dije que de alguna manera me las arreglaría para entrar a Miri sin sonda! Que susto… para repararla, como pude, con el motor funcionando, le rocié del mismo “contact cleaner” sobre el transductor que está ubicado debajo del motor… y al otro día funcionó!
Como iba contra el viento el agua salpica todo el barco y de guevón, se me olvidó cerrar totalmente la escotilla de proa y por un hueco de 5 centímetros entró tanta agua que mojó todo en la cabina de proa! Toda la ropa, todos los libros, las colchonetas… que cagada! Y cuando chequeo la bomba de achique me doy cuenta que no estaba trabajando y el barco se estaba inundando! Coño.. Ahí si me asusté! Empecé por chequear todas las mangueras y grifos del fondo del barco, y estaban bien.. El agua que entraba era la que salpicaba y lo que se había dañado era el swicht automático de la bomba de achique, estaba en corto! Desconecté la bomba y la instalé otra con un cableado provisional que finalmente funcionó! Al otro día se calmó el viento pero no cambió de dirección en toda la semana! Entonces me tocó seguir a motor. Ahhh, también se soltó el tornillo que aprieta el winche de las drizas!
A los 2 días llegué a la famosa autopista de trasatlánticos que van de Singapur a Hong Kong! Y menos mal llegué de día, eran las 7 am y se me apareció el primero, venía a babor a una milla, lo llamé por radio y no me contestó, me tocó cambiar de rumbo hacia el norte porque o sino pasaría muy cerca de la estela. Un amigo en Australia iba a cambiar el bombillo que va en el tope del mástil, y cuando iba a la altura de la cruceta, un trasatlántico le pasó muy cerca y la ola hizo que su barco bailara tan duro que se dio contra el mástil y se golpeó en la cabeza, con la suerte que unos pescadores lo encontraron 17 horas más tarde inconsciente y colgando del mástil. Se salvó porque lo llevaron en helicóptero al hospital!
En total me tocó desviarme 4 veces para evitar una colisión con los mercantes (la verdad es que yo no quería hundirlos porque se me dañaba la proa!) en un tramo de unas 30 millas, después, seguí navegando en un mar sin viento, muy calmo, y con la corriente a favor! Llegando, 2 días antes, se vino el que faltaba!!!!!!!!!! Un semerendo culo´e´pollo! Tan fuerte que el piloto electrónico no pudo mantener el rumbo, entonces, me puse el impermeable y con mucha tranquilidad timoneando disfruté de la tormenta! Recuerden que soy el rey del culo´e´pollo! Ese día también se le despego la manija a la olla de presión con que cocino el arroz en 5 minutos!
Llegando aparecieron los troncos que salen de los ríos por la tala de bosques para sembrar palma africana! Son un peligro… pasé una noche esperando el batacazo! Que mierda! Ya el ultimo día a eso de las 3 am el motor aumento el ruido, me levanté a chequear con la lámpara y el cable eléctrico lo agarró la banda del alternador y pum, hijueputa! Contra el techo y se volvió mierda! Medio dormido, descubrí que el motor giraba pero el eje de la hélice no! Apagué el motor e intenté soltar el coupling para poner la cuña que se había soltado en su puesto pero no pude… estaba super apretado, con la suerte que el viento cambió y muy suave pude llegar a Miri a las 3 pm. Como no tenia propulsión para entrar en la marina, tiré el ancla en toda la entrada.
Llamé a la marina y pedí auxilio, porque el viento que me hizo falta en todo el viaje había aumentado al punto que el barco estaba garreando y en cosa de 1 hora estaría encima de la playa! Que absurdo! Después pensé: de la marina van a llamar a un remolcador de esos grandes que mueven los petroleros… y me van a cobrar un huevo! Que tensión… con la suerte que a última hora entró una lancha de buceo y le hice señas para que me entrara. La lancha tenía un motor de 200 HP y a los 10 minutos estaba amarrando a Pip en la marina!
Que viaje tan cacorro!!!!!!!!!!!!! Está bien que uno sufra un poco, pero sufrir permanentemente es una soberana guevonada… es un masoquismo innecesario, mas cuando la bandera mía es gozar y divertirme! No comer mierda por el gusto de comerla! Definitivamente tengo que tomar decisiones drásticas!
Primero porque estoy muy enfermo… la rinitis ahora es permanente… con sus dolores, dieta super restringida, malestar e irritabilidad permanente, no me puedo asolear la espalda porque se me quema inmediato;
Segundo la soledad, no solo porque me hace mucha falta ese famoso triangulo!!! Como es que se llama? Si, si, El triangulo de las Bermudas!! Por ahí desaparecen barcos, aviones, hombres, fortunas, y hasta el planeta! Además porque entre los veleristas hay muy pocos con una mentalidad afín a la mía… me salva que soy muy social, léase comunicativo, chismoso, intenso o lo que quieran, pero necesito compañía!
Tercero por el presupuesto: he gastado más de lo planeado y solo me queda lo suficiente apenas para regresar, sobra decir que eso también me limitó la conseguida de una parcera!
Cuarto porque tengo mamitis!!! Hace muchos años que no vivo en Locombia y me están haciendo falta los abrazos, los besos, las reuniones y cantatas con mis amigos y familiares! Qué cosa tan dura vivir a palo seco como viven estos pobres habitantes de estas regiones! Fríos como la Antártida!!!!!!!!!!!! Nadie se abraza, ni se toca, ni se baila “amazizao” a lo tamal: con la presa adentro!!!!!!!!! Quiero hacer una maloca de guadua en Girardot! Quien me ayuda?
Hoy fui al hospital a ver al otorrinolaringólogo para saber qué es lo que pasa con mi preciosa nariz! Esperando el turno me puse a hablar con el vecino que tenia la cita después de la mía! Me contó que tenía cáncer en la nariz!!!!!!!!!!!!! Ayyyyy jueputa susto, ahí mismo pensé que yo, posiblemente, esa era la molestia de mi naricita linda, pero llena de mocos todos los días… me tocó esperar como una hora… la hora más larga de mi vida por el suspenso que me creo mi vecino!!! Que tal un cáncer en la nariz!!!! Lo que me faltaba! Al fin me llaman y saludo al doctor que se ve muy amable! Después del interrogatorio de rutina me dice que me va a mirar adentro de las narices y que me tiene que anestesiar para que no me duela con cocaína! Y le dije… ahhh no se preocupe… yo estoy acostumbrado! Yo soy colombiano! Y me abrió unos ojos tan grandes que nos cagamos de la risa… me dio 2 pases en cada fosa y me dijo que saliera a caminar 5 minutos para que me hiciera efecto el perico! Cuando volví estaba un poco acelerado! Y todavía asustado me senté, entonces cogió su lamparita flexible, le untó aceite en la punta y pum… me la metió por la nariz como 5 centímetros… marica… no me dolió! Claro, estaba empericado! Al momento me dio la gran noticia de que mis fosas nasales estaban en perfecto estado… ni siquiera pólipos! O sea voy a seguir buscando con alérgenos!!!!!
Bueno… ahora me queda el chicharrón de vender a PIP con el dolor de huevos más grande que pueda padecer ser humano, pero, pero…. Pero… la vida tiene que seguir y tengo que pasar esta página!
Seguimos en la lucha… vale?
Pip…pip….juancho

jueves, 5 de agosto de 2010

de koh chang a terengganu malasia. jul-10




si señores... aquí estoy de nuevo en malasia, en terengannu, la capital musulman de malasia. hay una zona de 6 mezquitas seguidas! muy bellas! mañana les voy a hacer fotos.
salí de koh chang sin viento, a motor, y a primera hora de la mañana siguiente me agarró el primer culoe´pollo, muy fuerte, pasaba el agua pulverizada como una tormenta de arena! vientos de unos 50 nudos! pero PIP iba sereno! que velerito! y así todos los 5 dias diario se venian 2 o tres culoe´pollos, y el ultimo dia se vino el peor, con olas perpendiculares al barco... yo me senté detrás de la puerta de entrada para vigilar que no me estrellara contra ningun pesquero o mercante o que PIP no perdiera el rumbo(como su dueño); no me mojé; me reia... pero cada 7 olas, pum... hijuemáquina... cai la ola adentro de la bañera! así durante una hora... el autopiloto mantuvo el rumbo sin problemas... y yo me creia el rey del culoe´pollo! al principio me asustaba y corria bajar velas... al final, ya curtido, me reia! y finalmente llegué a terengannu... al otro dia abrí el autopliloto y estaba lleno de agua salada! coño... vale $ 700 dolares reemplazarlo y donde? entonces lo desarme y lo bañé en aerosol 40WD 3 veces y afortunadamente volvió a trabajar!
por primera vez me asusté con los piratas! una noche unos pescadores se me atravesaron y me hicieron cambiar de rumbo o los estrellaba, me siguieron unos 5 minutos a 30 metros! yo iba cagado del susto, mirando de reojo, pero al final pararon y yo pude por fin relajar esfinteres!
tengo que reparar la vela mayor que se rasgó, las baterias que siguen descargandose solas, estan mediolocas, como el dueño! llenar los tanques de diesel, de agua, de comida y seguir... quiero visitar singapur...
en terengannu la gente te saluda. Ya me hice amigo de un comerciante que tiene una tiendita a la entrada del mercado. el tipo sabe de colombia: me pregunta por pablo!!!!!!!!! y yo le digo: ahhh ese man era muy amigo mio, su padre murió en mis brazos! entonces me pregunta que si soy un varon de la droga! yo le digo que si!!!!!!!!! pero que solo vendo al por mayor! y que ando en un barquito de mierda para no levantar sospechas!!!!!!! nos reimos y me invita a un jugo verde con fideos dulces de arroz! despues pide un par de Durians! guaw... es como comer embriones de... no se.... pero son deliciosos! tambien les voy a tomar fotos! pero mi amigo musulman o lo que sea... es el billete su religion! como los budistas y los cristianos!
aqui tejen a mano unas sedas y hacen batik desde tiempos memoriales... asi que todo el año llegan turistas malayos, lease mayormente mujeres, a comprar las sedas y los vestidos de moda que aqui confeccionan!
el gobierno piensa cerrar los ancladeros y sitios de buceo de varias islas: redang, tioman, y perhentians... porque los arrecifes se estan blanqueando por que la temperatura del agua subió a 31 grados! que cabrones! lo que subió la temperatura es el consumo de petroleo, de acero, de cemento, de aviones y cohetes... pero no de bucear ni navegar a vela! otro problema es la perdida del dinero que generan 500.000 turistas que vienen al año a estas islas!

...pip...pip... juancho,

martes, 20 de julio de 2010

angkor wat cambodia julio 2010











bueno, ya Pip esta bajo control y por fin pude salir de la isla de los bacteriologos (todos te miran como una mierda) la isla de koh chang. salí con un amigo gringo a visitar Pattaya. uhhh .... vaya burdel! 30.000 señoritas desnudas y sin trabajo! por esta crisis economica la temporada pasada fue nula y ahora en la temporada baja peor! mi amigo me llevo a ver la pasarela donde 200 chicas bailan permanentemente como llegaron a este planeta! sin una estria, ni michelines ni piel de naranja, bigote púbico a lo hitler, solo con un brazalete y un numero para que el cliente las identifique! ... afuera en la calle estan el resto de las chicas rebuscandose la vida! en Pattaya vi mucho ruso, indio y arabe!!! Un poco aburrido seguí para la loca Bangkok! y cai directo a Baglamphu... el barrio bohemio y donde los westerns vamos! Casi todo el mundo habla ingles... desde ahi visite los palacios, los lujosos templos y vi los edificios ultramodernos contrastando con una poblacion que sufre diario para conseguirse los 3 golpes!
Hay una calle especial que se llama Kaho San! venden de todo, hay restaurantes, bares, todo tipo de masajes, hoteles, boutiques y joyerias. me tocó la celebracion de los triunfos de alemania y holanda con brasil y argentina! que piedra! La musica de Shakira era el himno y hasta aprendí a bailar “waca waca”.
me dolió mucho el contraste del lujo de los reyes y los templos budistas con la manera que viven los bangkokeños! esos templos son totalmente opuesto a lo que Buda predicó! pero producen dinero! son turisticos!
en la calle de Kaho San me encontré con un carrito que vendia toda clase de insectos... y fue mayor la curiosidad que el asco... por un dolar me comí: 1 escorpion, 4 cucarachas, 5 grillos, los mejores... saben a chicharron!, 3 cucarrones, 5 orugas, y otros bichos que parecian larvas. la verdad: son una delicia!!!!!
de Bangkok salí para Camboya, a Siam Reap... al llegar a la frontera hay que sacar la visa ... y salieron los vivos a retacar... de ahí en adelante los vendedores ambulantes una pesadilla. Te agobian porque son demasiados, te cobran mas de los normal, el producto no es lo que te ofrecen, en fin que no te libras de ellos ni por nada!
Siam Reap, que significa: tailandeses derrotados, es un pueblo nuevo, lleno de hoteles lujosos, restaurantes coloridos y mucho turista. Es el punto de entrada para visitar Angkor wat, las ruinas del imperio Khemer que dominó la zona por casi 600 años. Y la verdad que fué una sorpresa para mi este sitio! Es seguro, barato y tranquilo.
Alquilé una bicicleta y me fui a ver las ruinas que quedan a solo 4 kilometros del pueblo, y quedé fascinado con la arquitectura de los khemeres. Ahi no hay Egipto ni Mexico ni Grecia! Que esculturas, que castillos, que caserones, que puentes! Wat quiere decir templo, pero mas que templos Angkor wat es un fuerte guerrero para defenderse de la invasion de los tailandeses y nada menos que los chinos!
A la entrada se ve Angkor wat, un fuerte amurallado que protege un palacio rodeado de un estanque artificial de donde, creo, sacaron las piedras para construir el imperio. En la paredes hay tallas en piedra de bailarinas y guerreros, o sea lo mismo de todas las culturas: sexo, esclavitud y guerra! El sexo me parece una delicia pero la guerra y la esclavitud me producen nauseas! Despues, unos 2 kilometros adelante se adentra uno en otra ciudad amurallada que se llama Angkor Thom, donde estan Bayon, un palacio con torres y 64 caras talladas con subterraneos y laberintos. Despues estan Baphuon, Phimeanakas y el Royal Palace que son edificios enormes y muy trabajados. Al frente estan la Terraza de los Elefantes, la Terraza de Leper King, y otros monumentos incluyendo la entrada de la Victoria! Estas ruinas las estan empezando a reconstruir! La mayoria estan como las encontraron; han sido saqueadas por los guaqueros, pero, afortunadamente ya hay una vigilancia que cuida que no siga el vandalismo. Mas adelante encontré el Palacio Ta Prohm. Que es una casa larga de unos 150 metros y donde los arboles crecieron encima formando una simbiosis maravillosa! Fue talvez la que mas me gustó.
Me decía un camboyano que viendo la zona desde el satelite se ven mas de 1000 monumentos! Lo raro es que el imperio desapareció sin causa conocida! Llegaron a tener 500.000 esclavos! Y se cree que floreció del siglo noveno al quinceavo.
Al final del dia volví a Siam Reap a descansar y a tomar algo porque tenía la rinitis en su punto mas álgido… me tumbó a la cama… al otro dia me fui en bus a Pnom Penh, la capital de Cambodia pero seguí tan mal que pasé 2 dias tirado en la cama del hotel con fiebre y sin energia! Me tocó cancelar la ida a Vietnam. Pnom Penh es una ciudad caotica… no se puede andar por los andenes: siempre hay motocicletas, carros de vendedores ambulantes, o coches… lo mismo el tráfico que es una locura, todo el mundo pita, nadie respeta carril ni marcan paradas en las esquinas. Caminar por la calle es un riesgo alto de ser atropellado. Solo salgo del hotel a comer y vuelvo a encerrarme. A los 2 dias sigo en bus hacia Koh Kong, el puerto en la frontera con Tailandia. Koh Kong es un pueblo polvoriento, sin gracia y aburrido. Conocí a un español que estaba feliz allí porque tenia varios amigos con los que diario se fumaba sus porros y bebían cerveza todo el dia! Decía que no cambiaba ese pueblo por ningún otro! Claro, los que estaban con el lo adulaban porque los mantenía torcidos y borrachos!
Al otro dia crucé la frontera y solo me dieron 15 dias mas de estadia. Yo le dije que me diera 30 dias y me dijo que no, que para eso necesitaba aplicar la visa! Y yo le dije: Tailandia vive del turismo y ustedes rechazan los turistas, pues me voy a donde me reciban sin problemas… me voy a Malasia… allá me dan 90 dias prorrogables y gratis! Y cogí mi pasaporte y seguí a Trat. En Trat fui a inmigración y saqué mi zarpe para salir de Tailandia. Un país que me pareció muy contradictorio!
.

filipinas oct 2009

no pares, sigue, sigue...oct 2009 filipinas
No pare, sigue, sigue…. Un poquito mas duro!!!
Esa parece ser la politica del destino conmigo…
Todos los dias apenas me levanto, me pregunto:
Que me irá a pasar hoy? Cuantos sustos me voy a tragar?
Despues de todo el follón con los pavos reales de ternate (autoridades), salgo navegando hacia el norte buscando las islas Pulau Pulau que hay al norte de Manado, a unas 150 millas y despues hacer otras 200 millas al noroeste para llegar a Zamboanga, Filipinas, zona roja por el conflicto cristiano-musulman y de ahi anclar en Bombonon… una bahia pequena a prueba de tifones con cabañas alrededor muy acogedoras.
El viento seguia muy suave y variable… y cuando iba a pasar las islas, faltando unas 20 millas se apagó el viento, puse el motor y seguí, pero se me vino la corriente en contra y a media noche me cogió un culo’epollo (tormenta) que me devolvió unas 20 millas… al final me tocó apagar el motor, bajar velas, y dejar el velero a la deriva para dormir un poco
Viendo que no podia navegar hacia el noroeste, decido ir al norte. Por la tarde me persigue otro culo’epollo y el viento me impulsa un buen tramo a 7 nudos. Al otro dia me agarra otro culo’epollo y me quiebra el tangon de bamboo, y la driza del spinaker se suelta y va a dar al tope del mastil! Coño! Y me devolví otra vez por la corriente en contra! Al otro dia me tocó subir al mastil a bajar la driza… afortunadamente no habia viento y hasta me quedé un minuto mas allá arriba panorando el contemplama!
Otra vez calma chicha… y la corriente en contra… no se pa’donde coger… si voy al noroeste… no me deja el viento, si voy al norte no hay viento y la corriente en contra. Sigo a motor… depronto se para el motor¡ despues de un minucioso chequeo de 2 horas, descubro la causa: se habia tapado la salida del puto tanque de diesel! Casi que no lo arreglo.
O sea pa’donde vaya todo conspira para que no pueda ir. Al final la unica opcion son las islas Sarangani que hay al sur de Mindanao, donde no recomiendan ir por el conflicto! pero no tengo mas alternativa... cuando voy llegando, a unas 5 millas, veo venir un bote araña directo hacia mi, me cago del susto, bajo a la cabina y escondo el pasaporte, la billetera y el laptop, pero el bote sigió derecho, lo que querian era verme de cerca… simple curiosidad.
Despues llego a Lipol, un caserio colgado de un volcan, en una isla sembrada totalmente en cocos, unos 2000 habitantes, inmediato llega un bote con 3 pasajeros y un fusil! Mierda! Aqui empezó Troya. El del fusil me interroga y al final me dice que el es de la Coast Guard y su trabajo es proteger la gente de mar! puff… que descanso de esfinteres!
Entonces me invitan a ir al pueblo con ellos! Yo acepto, y que sorpresa tan divina cuando llegamos y TODO el pueblo nos estaba esperando… habia llegado por primera vez un extranjero, creo que desde que Magallanes vino hace 500 años; Lipol aparece en el libro de Antonio Pigafeta escrito en 1522 sobre la primera vuelta alrededor del mundo!
Todo el mundo me queria tocar, una profesora me pregunto de todo y la gente se reia de cualquier cosa… son muy pobres, pero que calor humano. Caminé por todo el pueblito y me invitaron a cenar.
La gente vive de la pesca, y el trabajo en la finca de coco. Tienen que bajar la copra de la montaña hasta el puerto! Conozco a Christopher.
Aris, el Coast Guard me dice que tenemos que ir a sellar el pasaporte a Batuganding, a unas 6 millas de Lipol, el alcalde nos presta su veloz botebomba: es pequeño y lo impulsa un motor de motobomba de 16 caballos! Vuela este bote! Cuando vamos saliendo del arrecife a toda maquina, la propela se enreda en un cabo y el bote frena en seco! Aris cayó en la proa, el motorista cayó encima del exhausto y se quemó la pierna, y a mi no me pasó nada! Seguimos pero el eje de la propela se torció y se calentó el motor, al final un viaje de 25 minutos se convirtió en 2 horas. Llegamos a Batuganding los del Coast Guard estaban jugando cartas, despues fuimos a la ofi de la migra pero la jefe estaba en un funeral, total perdimos el viaje! Aris me presentó a su novia… creo que por eso me hizo ir a Batuganding.
Cuando regresamos antes de llegar 2 kilometros se apagó el motor: se habia acabado la gasolina! Coño a remar! Llegamos a oscuras…
Mi velero estaba anclado a 4 kilometros y me tocó otra vez remar a oscuras para llegar. Unos pescadores que pasaban no me vieron y me estrellaron… yo grite durísimo: careful! careful… afortunadamente iban despacio. Despues de que descansé levanté el ancla y salí hacia el norte para un puerto que se llama General Santos. Allá debia legalizar mi situacion. Salí a motor y como todo conspira en contra, esta vez fue el motor: se recalentó! Por primera vez en todo el viaje molesta el motor. Entonces apago el motor y me pongo a chequear todo, cambio el aceite, bajo la bomba de agua y 2 horas despues sigo… habia derivado 4 millas en direccion opuesta a Gensan. Como no hay viento sigo a motor. Muy lento, siempre con la corriente en contra! Son unas 42 millas. Al otro dia cuando me faltaban 15 millas empezó a ventear fuerte… subió a 30 nudos… y llegué rapido. Que sorpresa cuando llegué: Gensan es la capital atunera de Filipinas, es un puerto internacional… con una flota pesquera poderosa y logico todo el caos de una ciudad tercermundista!
Cuando llegué empecé a buscar donde anclar pero habia barcos por todos lados y era muy profundo. Al fin encontré un lugar cerca de unos pescadores, tenia 8 metros de profundo y era arena, tiré el ancla, pero la cooriente y el viento me hicieron garrear (el ancla no cogió) y a los 50 metros tenia el ancla colgando de la proa y la profundidad eran 100 metros! Nadie levanta 35 metros de ancla mas el ancla. Los vecinos me vieron “embalao” y me dijeron que me amarrara al lado de ellos… siquiera… porque la estaba viendo gris.
Alli pasé la noche, al otro dia vino Christopher Hubac. Un nativo superbuena gente que me ayudó a comprar diesel. Me presentó a su familia, grande y muy amables. Su padre trabajaba sacando conchas raras del fondo del mar y ganó buenos pesos, ahora está retirado y se la pasa todo el dia jugando con sus nietos, vive tranquilo.
Despues empezamos con el viacruxis de los papeles.
Tengo un magnetismo para llegar a puerto los fines de semana cuando todas las oficinas estan cerradas y supuestamente no puedo bajar de Pip hasta que esté legal. Es sabado y tengo que esperar hasta el lunes.
Llamé al Coast Guard y vienieron al velero, despues fui a Aduanas, el oficial me dijo que yo tenia que esperar a bordo, pero yo le dije que como no habia encontrado donde anclar ni donde amarrar me habia tocado bajar a tierra para hablar con el gerente de una pesquera para que me dejara amarrar Pip en su puerto. El tipo aceptó mi argumento y me insinuó que debia darle una propina. Me hizo hacer 7 declaraciones diferentes con 5 fotocopias c/u. Despues fuí a la oficina de Quarentena, y aqui me supo a mierda… este hijueputa burocrata tenia las garras afiladas. La funcion de la oficina de quarentena es chequear que no haya enfermos ni emfermedades contagiosas a bordo y es gratuito! Este cabrón empezó a decirme que el era doctor, y que todos los barcos tenian una tarifa de 150 dolares! Me puse palido y le dije que en el manual de formalidades ese procedimiento era gratuito! Entonces me sacó papeles y tarifas, y volvia y decia que el era doctor… todo inventado… al final le dije que yo no podia pagar esa cantidad y que no tenia pesos filipinos. Me dijo vaya cambie y vuelva. Hice los documentos, cambie dinero y volví. El doctor se tranzó en tarifa especial para mi de 40 dolares. Pero insistió que los oficiales tenian que venir a Pip a hacer el chequeo… solo por tocarme los huevos! Malparido.
En el camino uno de los oficiales me empezó a interrogar sobre el viaje y empecé a hecharle el rollo tropiculturista, de cocina ecologica y errores ambientales . A bordo le mostré mis publicaciones y el articulo de prensa con la foto de primera plana! El guevon se impresionó! Me pidió autografo, y que por favor le dijera cuando iba a publicar mi libro que el queria comprar uno!
Cuando volvimos le dijo algo al doctor e inmediatamente el tipo cambió! Se puso palido y me empezo a adular, a decirme que yo era un valiente.
De ahí sali para la migra y el oficial muy vinagre me dijo que yo habia desembarcado sin legalizarme y que la multa eran 50 dolares. Yo le dije mis argumentos pero el cabron se hizo el guevon, me pidio otros papeles y que volviera al otro dia.
Cagado del susto volví a otro dia, esperé un rato y el oficial no llegó, pero llegó su jefe! Un gordo grandote… buena papa!
Parece que la noche anterior se reunieron todos esos pedorros y hablaron de mi! el tipo me explico sobre las visas y sus costos.
Y hablaba de 60 a 100 dolares. Yo le dije que la primera visa era gratis. Y entonces me cambió el tema, me preguntó cual era el motivo de mi viaje; le dije que era escritor y que estaba haciendo un estudio sobre los pueblos, sus religiones, politicas, burocracia, corrupcion… etc… y ahí mismo cambió el hijueputa! Me dijo que la visa era gratis, y que la tenia que renovar antes de 21 dias en cualquier puerto! Tambien me dijo que habia hablado con el “doctor” y que estaba muy preocupado por haberme recibido el “reembolso” como el llamó el billete que me quitó! Creo que tengo de los huevos a ese doctor…
Al fin termino mi papeleo, y Christopher, que me ayudoy me transportó todos estos dias me llevó al “fishport”. Que sorpresa. Todos los dias llegan los barcos atuneros con su captura. 1000 atunes diarios de 50 kilos de peso en promedio son exportados a la USA, Japon y Europa! Despues volvemos a su casa y su familia me dice que preparemos alguna cosa para mi celebrar mi 56 vuelta al sol… la familia Hubac, es como la nuestra… y conocerlos es la mejor cosa que me a pasado en el viaje. Son adorados…
Hoy a las 5 pm tengo una videoconferencia con Elio… mi moscorrofio! Estoy feliz de verlo… ok
Guys…. Despues les cuento el proximo capitulo!
Pip…pip…juanchoHola chiricutos y chiricutas!! Bien o pa’que?
Bueno, les cuento que por fin llegué a Dumaguete, Negros, Filipinas, fue una lucha dura! El ultimo tramo fue diferente pero no por eso facil.
Cuando salí de General Santos, me dí cuenta de que me habian robado una colchoneta, un cuchillo y un yoyo de pesca… adivinen quien me robó? Pues el puto guardaespaldas! Aprovechó que tenia acceso a todo en el velero y al final decidió quedarse con estas cosas! Abusivo, porque estaba recomendado especialmente de confianza por Christopher, el amigo que tanto me ayudó.
El miercoles temprano solté amarras y me enrumbé hacia Zamboanga, pero el laptop no me abria el programa de navegacion o sea no tenia cartas ni coordenadas, no podia seguir sin arreglar el problema; logré arrimarme al puerto atunero, allí el jefe operaciones me ayudó con su experto en computadores y a las 2 horas volví a coger rumbo.
No habia vientos y me tocó hacer todo el trayecto a motor! Fueron unas 400 millas(700 kms) casi siempre con la corriente y el viento en contra. El peligro era la pasada por Zamboanga, pues hace 3 semanas secuestraron a un sacerdote irlandés un grupo de rebeldes musulmanes. Al frente queda la isla de Basilan donde los terroristas esconden a los secuestrados que tiene mas de 30 volcanes! Que tal que lo encaleten a uno en el crater de un volcan?
De General Santos a Dumaguete hay que pasar por el estrecho de Zamboanga y las corrientes allí son hasta de 6 nudos en las mareas grandes. Afortunadamente estabamos en las mareas medias pero sinembargo la corriente era de 3 a 4 nudos. El estrecho es de mas o menos 35 millas, y cuando llegué entré con la corriente a favor, pero cuando iba en la mitad, pasando frente a Zamboanga, pum… me cambió la marea y se frenó el velero… de pronto vi en el GPS que iba de pa´trás!!! Coño!! Viendo esto, me acordé que al casco le habian crecido algas y caracolillos al estar en el puerto y eso frena el barco, entonces me puse careta y aletas y chassss… patos al agua. Le dí 2 vueltas al velero raspando con una espátula de 4 pulgadas de ancha, me gasté unos 15 minutos y en ese instante el velero derivó una milla! Bien, para recuperar esa distancia me gasté casi 2 horas… solo hacia medio nudo, tuve que tranquilizarme y esperar a que la marea cambiara, pero lo que me ponia nervioso fue que estuve casi todo el dia frente a Zamboanga! A la tarde cuando cambió la marea y salí del estrecho logré hacer 4.5 nudos durante toda la noche. Que descanso!
Al otro dia debi llegar a las 2 pm, pero otra vez tuve la coriente y el viento en la nariz, asi que llegué a Bombonon (cerca a Dumaguete) casi a oscuras. El Cmap no es muy exacto y cuando llego no encuentro la entrada. Entonces veo unos barcos pesqueros y me les voy de frente, miro la sonda y veo que me marca cada vez menos profundidad… y me di vuelta de inmediato pues estaba encima del arrecife y tenia solo 2 metros de agua! Si hubiera seguido derecho no les hubiera escrito esta nota!
Un pescador que pasaba me hizo señas por donde entrar. Ya adentro no habia ni viento ni corrientes y habia muchos veleros. Es un sitio muy bonito. Este es un hueco a prueba de tifones y muchos de los yaties se esconden aqui toda la temporada, que debe terminar a mediados de noviembre. Fueron 5 dias de motor y cuando me levanté todavia sentía el ta ta ta del motor.
Tengo que parar a reparar todo lo que se me a dañado:
1) al zodiac se le despegaron las costuras! No tiene arreglo. Tengo que buscar uno nuevo o de segunda.
2) El panel solar dejó de trabajar. Al regulador se le despegaron las patas! Me toca conseguir uno nuevo.
3) Al compass se le fundió la luz y arreglandolo me lo acabé de cagar porque solté un tornillo equivocado y se le salió el aceite en que flota la aguja. Tengo que conseguir ese aceite y reemplazarlo.
4) La vela mayor se rasgó y me toca cambiarla por una nueva o una de segunda.
5) El motor del zodiac no está refrigerando bien. Hay que cambiarle el impeler a la bomba!
6) Las luces de navegacion de estribor y popa se quemaron. Las tengo que reemplazar pero son LED y aqui no se consiguen!
7) Me toca reemplazar la cadena del ancla que perdi en Indonesia.
8) Me toca bajar y lavar el tanque diesel porque el otro dia se bloqueó de la cantidad de mugre que trae!
9) El winche del ancla necesita nuevas escobillas! Y pa´acabar el cuento
10) Se me cayó la calza de la ultima muela!

Bueno, tios, como ven tengo camello pa´largo!
Los dejo que descansen y no se agobien conmigo. Todas estas faenas son la diversion del velerista!
Pip..pip… juanchobueno

sábado, 26 de junio de 2010

ceviches!

hola todos... les tengo otras formas de preparar el ceviche!
me imagino que todos saben como hacerlo! de todas maneras ahi van las recetas!
ceviche normal:
se corta el pescado, baby calamares o trucha, en cubitos de a centimetro y se marina en jugo de limon por lo menos 15 minutos! o sea hasta que se vuelva blanco.
despues de escurre el jugo de limon y se le agregan sal, pimienta, aji, ajo picado finamente, cilantro, comino, cebolla finamente tajada! si deja el ceviche de un dia para otro marinando fijese que todo el pescado quede debajo del jugo del limon!
la primera variacion se llama Kokoda! y es la forma como lo preparan en Fiji! y lo que hacen es que le agregan leche de coco!
la segunda variacion se llama Kinilaw y es de Filipinas: se prepara el ceviche normal pero se le agrega gengibre rayado al gusto! entre mas gengibre mas picante!
la tercera variacion es la de aqui de Malasia! y se llama Kinilaw Malayo: se hace el ceviche normal y se le agregan a la marinada tiras finas de mango viche y zanahoria, y eso queda del putas!
aqui sirven el ceviche con arroz! pero este "bocato di cardinale" aguanta hasta un champagne bien exquisito! sirvace con velas, el bolero de Ravel, flores, y un cafe para despues!
ahora les voy a dar mi receta de ceviche a la juanchimbolin!
se prepara el ceviche clasico, se escurre, y se mezcla con mi salsa:
un tomate maduro pelado
medio pocillo de aceite de oliva
un diente de ajo picado.
sal al gusto.
para hacer la salsa hay 3 formas: la primera se licua todo hasta que haga una mezcla homogenea. mas o menos 1 minuto.
la segunda se ralla el tomate y el ajo y se mezclan en el mortero con el aceite.
y la tercera: se pica bien fino el tomate y el ajo y luego se machaca en el mortero hasta lograr una mezca homogenea.
se sirve con pan tostado y vino rojo...
mi amiga yoko me dice que ella le mezcla manzana en tiritas y uvas!

...pip...pip... juancho,

bamboo island, camboya.

Hola sinverguenzas! Despues de 3 meses en Malasia, pais que me sorprendió por su paz, orden, y gente amable, llegué a Cambodia. Salí el 12 de mayo de Kudat, despues de sacar de la manguera de refrigeracion del motor por dos veces pescados que succionó la bomba; el primer dia tuve vientos hasta de 25 nudos y navegué tan rapido que es mi record en 24 horas: hice 135 millas… mas de 6 nudos! Para mi velero es muy bueno, claro, pero tambien se moja todo y el peligro de hacer cualquier labor en la proa es alto! Muy facil caer al agua despues de un bandazo de una ola! Los siguientes dias fueron una maravilla, el viento era de 10 a 15 nudos… hacia 100 millas diarias muy confortables. Hasta que llegué al cruce de la Hi-way entre Singapur y Hong Kong! Es un buque tras el otro. Pasé la noche pendiente de llegar a esta avenida… y a eso de las 4 am de dormí!!!!!!!!!!! Marica, me pasé el hi-way dormido! Cuando desperté estaba al final: 3 barcos habian pasado ya, pasaba uno por mi proa a unas 2 millas y venia otro a unas 4 millas… yo vi que nos ibamos a cruzar, entonces llamé por el radio, como siempre ellos no responden, hasta que le dije: Big ship! Do you see me in your radar? (Me ves en tu radar?) Well, my bearing is 276 degrees, and my speed is 3.5 kts, I want to know if we are going to collide! Because if I hit you you´ll be in problems! (bien, mi rumbo es 276 grados, mi velocidad es 3.5 nudos. Quiero saber si vamos a chocar! Porque si te golpeo vas a tener problemas!) finalmente me contesto riendose que iba a pasar a milla y media por mi proa!
Cuando entre al golfo de Tailandia cambió todo! Sin vientos, varios “culoe´pollos” (tormentas) y muchos, pero muchos barcos pesqueros! Resulta que Rach Gia es un puerto pesquero de Vietnam, con unos 2 o 3 mil barcos de pesca de arrastre (camaroneros) por parejas! Entre los dos barcos jalan unas redes de unos 300 metros de largas y se alinean 4 parejas y barren hasta con el nido de la perra! Fueron 2 noches que navegué a motor sin dormir porque estos barcos tienen muy poca capacidad de maniobra cuando arrastran y no pueden ni parar ni cambiar de rumbo facil! Ademas no tienen luces ni reglas de navegacion! Finalmente el dia decimo o sea el 21 de mayo llego al Ream National Park en Cambodia, y tiro el ancla en la isla Bambu, donde hay 3 hotelitos de bungalows de paja con muchos backpackers! Esa noche probé la comida Khemer y que delicia!
Al otro dia fui a buscar a Joel, un frances que tiene un club de vela y tiré el ancla a 3 metros de profundo, pero muy cerca de la playa, y el viento me empujó hacia la playa y me encayé por 6 horas, que cagada! Casi pierdo el barco, porque se vino un culoe´pollo y cada ola me empujaba mas hacia la playa! La quilla sufrió mucho, y al final apareció Joel y me ayudó a sacar a Pip. Por el hueco del tornillo de proa que soporta la quilla empezó a entrar agua! Entonces le clavé un tapon de madera y arreglé parcialmente el problema. Al otro dia bucié para ver por donde entraba el agua pero no encontré nada grave. Sin embargo me toca buscar donde varar el barco para sellar el hueco y aquí en Cambodia no hay donde!
Otro frances que conocí me dijo que hacer aduanas costaba unos us$ 150!! Y yo le dije que en internet dice que es gratis y me dijo: pero aquí es asi! Entonces como no puedo sacar el barco para arreglarlo, ni dejarlo solo por el riesgo que se dañe la bomba de achique y se hunda Pip y porque no hay donde guarnecerse del mal tiempo, pienso que me toca seguir hacia Tailandia…. despues de arreglar el velero, voy visitar Angkor Wat y Vietnam por tierra.
En Malasia las mujeres son muy timidas, y cada vez que trataba de ligar una chica… salian corriendo cagadas del susto! Aquí en cambio, la primera noche en el restaurante la mesera, una culicagada muy bonita de 15 años, me dijo que si me la traia conmigo!!!!!!! Que tentacion! Pero eso es pedofilia! 15 añitos! Machete quedate en tu vaina!
A la semana de estar en la isla bamboo a eso de las 3 am se vino un puto culoepollo pero furioso!!! Con vientos de 55 a 60 nudos! Casi 110 kms/hora!, me levanté en carrera de marrano y quite la lona del parasol y prendí el motor porque vi que otros barcos pesqueros que estaban delante de mi venían garreando el ancla muy rápido y si me golpeaban me destruían la proa… afortunadamente solo uno pasó como a 50 metros de mi borda! Que susto… y solo duró 30 minutos!
Un restaurante de la isla bamboo me sorprendió por “tropical”!!!! el mesero atendía en calzoncillos, el dueño dormía en una cama doble en medio del restaurante, las cocineras dormían al lado en hamacas; una noche que pedí amok: cerdo al curry en leche de coco! Vino un gato al lado de mi silla, abrió un hueco en la arena y se cagó!!!! Que olor a amoniaco! Rematé la cena con un aguaecoco.
Entonces salí pa´tailandia! Sin viento, me tocó motorear casi todo el tiempo. Encontré muchos pesqueros por la noche o sea que no pegué el ojo sino un par de horas. Llegue a una isla que se llama ko kut, talvez la mas virgen de Tailandia! Anclé en la bahía de ao yai, llena de pescadores… y putas! Que maravilla! La isla sin embargo hay muchos “resorts” en la costa oeste que se llenan en la temporada de diciembre a mayo… o sea que llegué en la época de lluvias, culoepollos y vientos locos.
A los tres días seguí para la isla Ko chang, al puerto de salak phet, que es un parque national lleno de islotes divinos con hoteles costosos y restaurantes caros! De aquí tengo que ir a Trat, el puerto pesquero donde se hacen aduanas y a ver como saco el barco para repararlo! Espero no me salga muy caro! Aquí en salak phet encontré 11 veleros y un club de vela! Y hablando con un gringo me dio muchas pistas para disfrutar”Tailandia”. Me dijo de un bar en Patayya donde todas las chicas bailan desnudas! Solo pensando en ir a allá se me paró!!! Encima de eso me dijo que echarse un polvo cuesta solo 15 dolares! Enseguida se me puso mas duro!!! Pero primero tengo que arreglar el barco y si me sobran unos 300 dolares… ya saben cuantas veces estalleré en extasis en Patayya?
Bueno chachos ahí los dejo calientes!… vamos a ver que sigue…
Pip…pip… juancho

isla de koh chang, tailandia


El tiro por la culata!
Si… esta vez me salió el tiro por la culata! Con la ilusion que venia a Tailandia de ver un pais budista, verde, pacifico, de gente amable!!! Pero no… es todo lo contrario!
Que sorpresa cuando llego a la isla de koh chang al marina resort island view de salak phet; el dueño es un aleman viejo, alto, arrogante y comemierda! No le da la bienvenida a nadie y perdió todos los empleados por gritarlos… solo la mujer se lo aguanta porque ya casi hereda un hotel que construyeron a punta de demandas y peleas con los vecinos! Tienen una hija de 12 años que la expulsaron de todas las escuelas porque es mas comemierda que el papa! Chucha, la mierda! se llama diter y los de la isla le dicen DITLER!!!
Despues son los pescadores! Todos pasan lo mas cerca de mi velero a toda maquina para decirme que no soy bienvenido! No saludan ni se dejan saludar! Ademas son ruidosos y son tantos que lo que pescan son sardinas de 5 a 10 centimetros! No les veo mucho futuro! Ahora hablemos de la gente comun… tampoco saludan, la mayoria visten de negro(*), fuman, son alcoholicos, tahures, perezosos y codiciosos! Se limpian el culo con el budismo!
Hay un investigador estudiando casi 40 libros que hay escritos sobre las relaciones de los extranjeros con las mujeres tailandesas! Como ustedes saben, el deporte nacional es el thai box, o sea pelear a las patadas, pues casi todoas las peleas conyugales terminan en un match de 3 a 4 rounds en donde pocas veces los hombres ganan! Las mujeres son agresivas, gritonas y agalludas! Empiezan seduciendo eroticamente y terminan en el juzgado pidiendo una tajada grande de dinero para ellas. (al principio los hombres dicen: hechicera encantadora y al año: bruja hijueputa!)
Bangkok, Phuket, Pattaya y ahora Chang Mai son ciudades donde las madres codiciosas mandan las hijas a prostituirse para vivir a todo comfort! No es raro que una chica a los 21 años se hayw exprimido unos 3.000 chorizos! Y que la mama disfrute del carro, television extraplana de altadefinicion, nevera, estereo y hasta casa nueva! El sueño de mucha mujer es montar su propio puticlub! Que asco!
Ahora hablemos de algo de las cosas buenas! Una de las prioridades de los thai es la comida… yummy… chapeau! La mezcla de sabores que hacen es maravillosa: limoncillo, aji picante, gengibre, albahaca, ajo, leche de coco, curry, salsa de pescado, salsa de ostras, salsa de soya y otras yerbas que no se como se llaman y que utilizan para preparar mariscos, pollo, cerdo y res, todo acompañado de arroz! La tropicultura es comun aquí; en cada casa hay un guanabano, un papayo, un banano, un platano, un limon, un mango, un rambutan, un durian, y un jardin con cilantro, cebolla, albahaca, limoncillo, penca sabila(aloe vera), gengibre, etc. Creo que por el budismo, no congelan las carnes, entonces diario venden carnes y pescados en camionetas frescos! La vida es barata, pero aparte del turismo no hay otra fuente de ingresos.
El paisaje es maravilloso! Los archipielagos, las montañas, las playas, todo verde… si… la avifauna…. las orquideas… los templos… las cascadas…
Muchos de los hombres que se aventuran a vivir aquí, son chimbomaniacos! Muchos traen sus fortunas o pensiones para disfrutar del turismo sexual pero terminan muchas veces sin un puto peso, alcoholicos y-o deprimidos porque no pueden volver a sus paises o no consiguieron lo que anhelaban!
Tailandia es un pais que nunca fue conquistado por potencia alguna, sus reyes son respetados pero hay una nueva clase emergente que quiere el poder… es una gente thai mezclada con chinos y que le apostaron a que solo el dinero los hace felices! Y es aquí donde el capitalismo ha hecho mas estragos en la sociedad! Donde todo vale por el dinero! Que horror! Es de la unica manera que te sonrie un thai: si les muestras el oro! (claro, me atrevo a decir que es lo mismo en todo el mundo, pero aquí es donde lo he sentido mas fuerte de los 30 paises que he recorrido)
Bueno… ya me confesé… perdonenme!